38 Results for : compuesto

  • Thumbnail
    Con el avance de las teorías y los métodos de construcción modernos, los puentes colgantes de gran envergadura se han desarrollado rápidamente, y el control de la construcción se ha convertido en un eslabón indispensable para la supervisión y la regulación debido al continuo aumento de la envergadura del puente. Un puente colgante es un sistema de suspensión flexible compuesto por un cable principal y una viga rígida con evidentes características estructurales no lineales. Establecer el sistema de supervisión de la construcción de los sistemas de puentes colgantes es crucial para garantizar la seguridad de los puentes colgantes en el proceso de construcción, crear estructuras lineales y hacer que el estado de tensión del puente sea lo más parecido posible al estado de diseño. Este libro presenta la necesidad, el propósito y los principales contenidos del control de la construcción de puentes colgantes, los métodos de control y los factores de error que afectan a la construcción.
    • Shop: buecher
    • Price: 38.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La materia orgánica es uno de los principales componentes del sistema de producción de conservación. La materia orgánica del suelo es responsable de contribuir eficazmente a los atributos físicos, químicos y biológicos de los suelos. Físico porque el MOS mejora la estructura del suelo; químico porque hace que los iones estén disponibles para la solución del suelo, además de contribuir a laFísico, porque la SOM mejora la estructura del suelo; químico, porque pone iones a disposición de la solución del suelo, además de contribuir al contenido de carbono orgánico y a la CEC (capacidad de intercambio catiónico); y biológico, porque mejora la actividad microbiana del suelo. Compuesto por un 58% de carbono orgánico (Corg), puede incorporarse al suelo mediante sistemas de producción conservacionista, el más conocido de los cuales es el Sistema de Siembra Directa (SDP). Otras estrategias como el encalado y el abono verdeaumentar el contenido de MOS. La materia orgánica es crucial en una gestión conservacionista de los recursos naturales.
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    No description.
    • Shop: buecher
    • Price: 40.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La quinazolina, el miembro significativo del compuesto heterocíclico, tiene un andamiaje ventajoso que aparece como un motivo de ensamblaje significativo para el desarrollo de nuevas entidades farmacológicas. Este libro ofrece información sobre la estructura cristalina de rayos X, los cálculos computacionales y las actividades antimicrobianas de un importante derivado de la quinazolina, la 3-[2-(3, 4-Dimetoxi-fenil)-etil]-2-metil-3H-quinazolina-4-ona. En resumen, informamos de la síntesis, las caracterizaciones espectroscópicas de FTIR, 1H y 13C NMR, y las investigaciones de XRD en monocristal de un derivado de quinazolina. La estructura cristalina está estabilizada por importantes interacciones C-H...O, C-H...N, C-O...p, y p-p. Los cálculos teóricos se realizan mediante el método DFT con B3LYP aplicando un conjunto de bases 6-311G. El contenido de este libro se ha desarrollado a través del programa de doctorado de Física del autor en la Universidad Sardar Patel, Vallabh Vidyanagar, India. Este libro se dirige especialmente a los principiantes de los cristalógrafos de rayos X.
    • Shop: buecher
    • Price: 42.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    En este libro se sintetiza la N'-((2-hidroxinaftaleno-1-il)metileno)isobutirohidrazida y se investiga su estructura monocristalina mediante la técnica de difracción de rayos X. Además, el espectro IR experimental de la estructura molecular se obtiene por el método espectroscópico. Las estructuras moleculares de la estructura cristalina utilizando los resultados de los rayos X se optimizan mediante la Teoría Funcional de la Densidad (DFT) de los métodos de química computacional. Se han seleccionado funciones híbridas B3LYP para DFT y diferentes conjuntos de bases (6-31G, 6-311G y 6-311G(d, p)) para conseguir los resultados optimizados en los cálculos teóricos. Los parámetros de enlace del compuesto se comparan con los resultados de las radiografías y de los cálculos teóricos. Además, la estructura molecular se optimiza en diferentes medios de disolución utilizando B3LYP. Utilizando las estructuras moleculares optimizadas en diferentes medios solventes, se calcula la energía de la estructura molecular. La estabilidad de la molécula en diferentes medios solventes se investigó evaluando la energía total de la molécula, el rango de energía Homo-Lumo, el índice de electrofilia y la dureza química.
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Las propiedades micromorfológicas y mineralógicas pueden aportar información y ayudar a la interpretación de la clasificación de los suelos.El objetivo principal del estudio era aumentar la comprensión de la clasificación de los suelos mediante la evaluación de las propiedades micromorfológicas y mineralógicas de los mismos. Con el fin de determinar si las diferencias en las propiedades pueden ser utilizadas. Sobre la base de la hoja del mapa geológico utilizada para identificar los diferentes materiales parentales, se desenterraron y describieron ocho (8) perfiles y se identificaron cinco tipos de suelo distintos que se cartografiaron como unidades de suelo A, B, C, D y E. Los resultados obtenidos revelaron que la micromorfología del horizonte superficial en los suelos basálticos muestra una microestructura porosa (empaquetamiento compuesto) y de miga. La masa del suelo consiste principalmente en hidróxidos de hierro finos en micromasa cristalina. Recubrimientos compuestos de hidróxidos de hierro distribuidos radialmente e isótropos ("amorfos") recubren los poros. El horizonte superficial granítico era principalmente de miga con microestructura de valles y canales. Además un alto contenido en arcilla que complejiza el humus y por tanto reduce su capacidad de movimiento hacia abajo en los perfiles. El análisis debería ayudar a arrojar algo de luz sobre los microbrazos y el trabajo sería útil para los micropedólogos.
    • Shop: buecher
    • Price: 47.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Los materiales compuestos de matriz metálica se utilizan sobre todo en las industrias de naves espaciales, aeroespacial, de automoción, de biotecnología y de artículos deportivos, pero debido a su alto coste, se suelen hacer experimentos para reducir el coste de los materiales compuestos y se utilizan materiales baratos para los materiales compuestos de matriz metálica. Pero el coste del proceso de fabricación es uno de los otros factores importantes que aumentan el coste de los materiales compuestos. La fundición por agitación es uno de los procesos más económicos y sencillos para la fabricación de materiales compuestos. El presente trabajo de investigación trata sobre "El desarrollo del proceso de fundición por agitación y el estudio experimental de los efectos del MgO en la aleación de aluminio LM14". Durante esta investigación, se utilizó polvo de MgO con la aleación de aluminio LM14 como refuerzo y se preparó un compuesto utilizando la ruta de fundición por agitación de metal líquido con varias combinaciones de porcentaje de LM14/MgO. Las propiedades físicas, como la densidad, las mecánicas, como la tracción, la compresión, la dureza y el impacto, y las metalúrgicas, como el microscopio óptico y de barrido de LM14, se han observado en presencia de MgO. En este trabajo se empleó el método de elementos finitos.
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Las aleaciones de aluminio, debido a sus propiedades de ligereza, rigidez, anticorrosión y trabajabilidad, encuentran aplicación en la fabricación de una amplia gama de componentes utilizados en la industria y en la vida cotidiana. En este trabajo de investigación se estudia el diseño, desarrollo y fabricación de materiales compuestos de aleación AA7075-Polvo de Mármol (0-6 wt.% @ 2wt.%) mediante el método de moldeo por agitación. Posteriormente, se caracterizan las muestras en cuanto a su comportamiento físico (densidad y contenido de huecos), mecánico (dureza, resistencia a la compresión, resistencia al impacto y resistencia a la flexión) y al desgaste por deslizamiento en seco (sobre un perno sobre disco). Se ha observado que el contenido de huecos aumenta con el contenido de refuerzo. La dureza, el impacto y la resistencia a la flexión del refuerzo del 6 % en peso fueron los más altos, mientras que el refuerzo del 2 % en peso mostró la mayor resistencia a la compresión. El índice de desgaste específico disminuye con el contenido de refuerzo y la velocidad de deslizamiento, mientras que aumenta con la carga normal y la distancia de deslizamiento.
    • Shop: buecher
    • Price: 30.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El presente libro tiene como objetivo mostrar el lugar que ocupó del Libro del Apocalipsis (el último libro del Nuevo Testamento) en la mentalidad colectiva de la Nueva España del siglo XVI, actualizando las ideas milenaristas y las esperanzas mesiánicas que han resultado actuales en la época de la Reforma y Contrarreforma, pero al momento de la Conquista han recibido un significado nuevo. En el suelo novohispano el primer comentario al Libro del Apocalipsis fue compuesto por el beato Gregorio López (1542 - 1596), quien aplicó todos sus conocimientos amplios de la literatura clásica y paleocristiana y prefiguró algunos métodos de la interpretación del Apocalipsis que en lo sucesivo han gozado de popularidad en los estudios bíblicos. Gregorio López ha establecido su propio modelo del providencialismo. En el marco del presente libro se propone reconstruir cuidadosamente las referencias indirectas y oblicuas a la historiografía romana clásica (las obras de Suetonio, Flavio Josefo, Aurelio Víctor, Eutropio, los autores de los Scriptores Historiae Augustae), a la historiografía cristiana (Rufino y Eusebio de Cesárea), a los libros sibilinos, a los conceptos tomados de la literatura de los alumbrados y a otras referencias que se amalgamaron en el tejido narrativo de Gregorio López, creando una obra que lleva muchos sentidos ocultos de carácter histórico, escatológico y místico. El contenido del Libro del Apocalipsis fue usado por el ermitaño como material para rastrear la historia del Imperio Romano desde Nerón y las primeras persecuciones anticristianas hasta los tiempos de Constantino el Grande y el Primer Concilio Ecuménico. El papa Silvestre I aparece como una encarnación visible de un "ángel fuerte" quien tuviera que atar a Satanás por mil años. Así comenzó la época del milenio cristiano que se acabó en el siglo XIV por la incursión de los turcos otomanos y la derrota del Imperio Bizantino. Siguiendo la tradición etnohistórica del Renacimiento, López consideraba a los turcos otomanos como reencarnación de los pueblos bíblicos Gog y Magog, los enemigos de Israel, cuya invasión fue predicha por el profeta Ezequiel. Para un historiador empeñado en las investigaciones sobre el Apocalipsis, el Tratado de Gregorio López sirve de mucha utilidad, sobre todo porque él fue el primero quien puso el fundamento escritural para el mito guadalupano que posteriormente se desarrolló en las obras de los evangelistas guadalupanos, como lo fueron Miguel Sánchez y Lasso de la Vega. Los elementos simbólicos apocalípticos de la imagen de la Mujer vestida de Sol fueron usados para la representación iconográfica de la Virgen de Guadalupe. Sin embargo, Gregorio López todavía no elaboró los cánones interpretativos correspondientes, adhiriéndose la interpretación patrística más tradicional, pero ubicándola en un contexto histórico estricto; según su intención, la imagen de la Virgen tuvo que reflejar un período establecido en las persecuciones anticristianas en Roma.
    • Shop: buecher
    • Price: 12.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto en comparación con el passato remoto y passato prossimo en italiano: ab 4.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 4.99 EUR excl. shipping


Similar searches: