30 Results for : preservar

  • Thumbnail
    Sin importar a que¿ se dedique tu organizacio¿n, de que¿ taman~o sea o do¿nde se localice, en algu¿n momento de su vida corporativa enfrentarä una crisis. Te lo aseguro. La diferencia estriba en la forma en que e¿sta sea gestionada, ese serä, en u¿ltima instancia, el factor decisivo en cuanto al dan~o resultante, su tiempo de recuperacio¿n, las pe¿rdidas econo¿micas e inclusive, su supervivencia. Debes saber que las empresas son propensas a una gran variedad de amenazas que pueden materializarse desde diferentes ängulos. Por lo que resulta de suma importancia contar con un equipo preparado para anticipar y prevenir escenarios negativos, al igual que para proteger y preservar la continuidad operativa del negocio y el impacto en su reputacio¿n mientras la amenaza se sigue desenvolviendo. ¿Co¿mo poder identificar las vulnerabilidades y los riesgos existentes?¿Cuäl es la forma mäs eficaz de manejar una crisis? ¿Co¿mo se pueden evitar las crisis en el futuro? Gracias a un enfoque holi¿stico de 360° y la mezcla perfecta de la experiencia con lo acade¿mico de uno de los expertos en seguridad y crisis mäs reconocidos en Me¿xico, encontraräs las respuestas a estas preguntas y muchas mäs. El autor te guiarä a trave¿s de un marco de gestio¿n de crisis consistente en siete fases: 1. Previsio¿n. 2. Prevencio¿n. 3. Preparacio¿n. 4. Proteccio¿n. 5. Preservacio¿n. 6. Proteccio¿n propia (comunicacio¿n). 7. Publicitacio¿n (redes sociales). Explorando una amplia gama de casos que demuestran eventos de crisis del mundo real, sus aciertos y sus fallas, este libro es ideal, tanto para li¿deres de negocio, como para gerentes o directores interesados en aprender mäs sobre planificacio¿n y preparacio¿n para crisis, al igual que para estudiantes en cursos de gestio¿n estrate¿gica y contingencias que busquen expandir sus habilidades o ampliar su base de conocimientos.
    • Shop: buecher
    • Price: 6.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Esta luminosa novela, un clásico de la literatura europea de las últimas décadas, narra la vida de unos personajes que se ven atrapados entre varias culturas, a medio camino entre el pasado de su propia tradición y el futuro de lo que les depara la Historia, de la que, sin pretenderlo, formarán parte. Tras la guerra de los Balcanes, la ciudad de Berlín cobra vida gracias a la llegada de los expatriados, que luchan por preservar lo que les queda de su cultura y de una nación que ha sido eliminada del mapa, mientras sustituyen todo lo que una vez conocieron por lo nuevo y desconocido. Para aquellos cuya vida ha de caber en una maleta, los recuerdos pasan a ser su posesión más importante, pero a veces adoptan un significado extraño. Dubravka UgreSic recompone así la vida de su madre a través de las fotos halladas en el fondo de un armario, en un antiguo bolso de piel. Y, a la vez, también su propia historia: sus años de profesora en Berlín, donde compartió apartamento con tres jóvenes indias; los encuentros nocturnos con sus amigas para cenar y echar las cartas del tarot; un viaje a Lisboa, adonde fue cargada de equipaje, pero sin llevarse absolutamente nada, dependiendo de cómo se mirase... Un collage de recuerdos que la autora fusiona para lograr un sublime retrato de la soledad del desterrado. CRÍTICAS «Si el mundo fuera un lugar justo, Dubrakva UgreSic ganaría el Premio Nobel.» -Publishers Weekly «Las novelas, ensayos e historias de UgreSic merecen ser leídos, especialmente El Museo de la Rendición Incondicional, nutrido de grandes formas literarias.» -Publishers Weekly «Uno de los mejores libros que existen.» -Publishers Weekly «Un libro mágico. Imposible de describir, pero apasionante de leer.» -The Guardian «Una de las más profundas reflexiones sobre la cultura, la memoria y la locura que jamás leerás.» -The Independent «Un libro perturbador y bellísimo, nada convencional, que conmocionaba sobre todo por el enorme e infinito catálogo de rastros de vida.» -RTVE «Hay que leerla, como una terapia colectiva, desde la hondura de la conmoción.» -Diario de Sevilla «Una brillante muestra de narraciones y reflexiones de alta velocidad. Es una escritora a la que seguir. Una escritora a la que apreciar.» -Susan Sontag «No conozco a nadie que escriba mejor o piense con mayor lucidez sobre estos tiempos difíciles. Una novela original, hermosa y extremadamente inteligente.» -Charles Simic «Ninguna novela ha evocado con tanta agudeza los costes personales del cambiante mapa político mundial.» -Marina Warner (Historiadora) «Dubravka UgreSic ha escrito una obra maestra que explora el conflictivo espíritu de la Europa de finales del siglo XX.» -Larry Wolff (Historiador) «Dubravka UgreSic despliega una prosa cargada de pólvora y dinamita.» -La Razón «Dubravka UgreSic es imprescindible.» -La Vanguardia
    • Shop: buecher
    • Price: 13.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Glaucoma - Informações essenciais para preservar sua visão: ab 4.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 4.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La Resistencia 1939-1945 - El combate para preservar la libertad: ab 4.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 4.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La Revolución Cultural: Una guía fascinante de una década de agitación en China desatada por Mao Zedong para preservar el comunismo chino: ab 5.49 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    INABALÁVEL - Como Paulo de Tarso conseguiu preservar sua saúde mental: ab 5.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    A Importância da Educação Ambiental nas Escolas Públicas de Ensino Fundamental - ensinando a preservar o meio ambiente: ab 3.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 3.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Preservar la vida - De cómo nuestra salud depende de la biodiversidad: ab 13.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 13.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Reir Llorando, the profound expression of the Ecuadorian soul, represents the Ecuadorian sentiments and culture of many generations. This recording is a blend of various Ecuadorian rhythmic styles. The Pasillo is slow and melancholic, the Danzante is moderately slow and sad, while the Tonada, Pasacalle, San Juanito and Capishca are all fast and upbeat. This nomenclature is common throughout most Ecuadorian traditional music. As important as it is to honor and preserve national, cultural, and musical treasures, it is equally important to conserve a nation's natural resources. The rain forest is Ecuador's most valuable resource, not only for Ecuador, but for the planet at large. We hope this music will spread awareness for the need to conserve the rain forest and the cultures that flourish there. Reir Llorando es la expresión profunda del alma ecuatoriana que representa los sentimientos y la cultura de muchas generaciones. Esta grabación es una mezcla de varios ritmos ecuatorianos. El Pasillo es lento y melancólico, el Danzante es moderadamente lento y triste, mientras que la Tonada, el Pasacalle el San Juanito y el Capishca son todos rápidos y alegres. Esta nomenclatura es común en la mayoría de la música tradicional del Ecuador. Tan importante es honrar y preservar la cultura y los tesoros musicales de una nación, como también conservar los tesoros de la naturaleza. El bosque tropical es uno de los recursos naturales mas valioso no solamente para el Ecuador pero para todo el planeta en general. Esperamos que esta música lleve el mensaje de conservación del bosque tropical y de las culturas que florecen allí.
    • Shop: odax
    • Price: 28.91 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Javier Echecopar Mongilardi Inició sus estudios musicales a los 7 años, con profesores privados y en el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Al término de los mismos, fue becado por la UNESCO para proseguir su formación en la Ecole Normale de Musique de Paris. Posteriormente obtuvo una beca del Consejo Británico para realizar estudios especializados en el Guildhall School of Music de Londres. Ha ejercido la docencia en conservatorios del Perú, Latinoamérica y Europa. Desde sus inicios, ha obtenido el reconocimiento del público y de la crítica en el Perú y en el extranjero, por sus dotes interpretativas como concertista y también como compositor. Ha efectuado durante años un valioso y profundo trabajo de investigación sobre la música peruana, centrado en dos grandes vertientes: el periodo barroco colonial y la tradición popular. Esta tarea lo ha llevado a recorrer el Perú para investigar y preservar el repertorio y la técnica de la música tradicional. Igualmente, ha realizado numerosas investigaciones en catedrales, conventos, museos y archivos tanto nacionales como extranjeros. Asimismo, ha grabado 14 discos, cinco DVD y producido varios libros de partituras de música barroca, de música tradicional y de sus propias composiciones, parte importante de ellas publicadas en Europa. Ha recibido diferentes distinciones nacionales e internacionales, merced a su actividad como intérprete, compositor e investigador. Su obra ha sido declarada de interés cultural para la nación por el Ministerio de Educación del Perú. Anualmente realiza giras internacionales de conciertos y es invitado como jurado en diferentes conservatorios europeos. Ha dirigido orquestas de cámara en Lima y París y sus presentaciones lo han llevado a los más importantes auditorios e instituciones del mundo. Fundó y dirigió la Escuela de Música de la Universidad Católica del Perú y fue nombrado corresponsal ante la UNESCO-París para el Programa Artistas Transfronteras, asimismo tuvo a su cargo la agregaduría cultural del Perú en Madrid, España. Es miembro activo de varias entidades nacionales e internacionales dedicadas a la educación y la cultura, así como a la investigación y difusión del repertorio musical peruano y latinoamericano. COMENTARIOS "Artista extremadamente dotado y sin duda alguna destinado a realizar una brillante carrera". Pierre-Petit, Primer Grand-Prix de Roma. Director de L'Ecole Normale de Musique de París. París, 1978. 'La inteligencia artística de Javier Echecopar, la sobria elocuencia de su talento convencen plenamente'. Bruno Montanaro, revista "Les Cahiers de la Guitare". París, 1987. "Gracias a su profundo conocimiento de nuestra música tradicional, Javier Echecopar, brillante guitarrista, encarna el nuevo espíritu de la música peruana". Edgar Valcárcel, Compositor peruano, Ex Director del Conservatorio Nacional del Perú. Lima, 1992. "Sus interpretaciones tienen algo de sublime y de profundo, ¿debemos decir metafísico?". Revista Le Monde de la Musique, París, 1995. 'Javier Echecopar destaca por sus grandes dotes interpretativas, ya que es un guitarrista de experiencia y gran poder de comunicación. Efectuó unas filigranas con su instrumento que resultaron sorprendentes". Diario "El Mercurio', Santiago de Chile, 1993 "Lo que hace Javier es música vital, el placer de escucharlo no es solo intelectual, es sobre todo para los sentidos". Revista "Guitare & Laute", Colonia, 1994. "Javier Echecopar es uno de los guitarristas peruanos más grandes de todos los tiempos. Dotado de una delicada sensibilidad, balanceada admirablemente por una disciplinada sobriedad y un desusado rigor como ejecutante. Cada interpretación es una joya, donde el virtuosismo técnico está al servicio de una ejecución que cuida hasta los más pequeños matices". "Para calificar el arte de Javier Echecopar se me ocurre un adjetivo habitualmente poco usado: honestidad". Nelson Manrique, Historiador. Diario "El Peruano" Lima, 1996. "El investigador, compositor y guitarrista peruano Javier Echecopar nos ofrece todo un panorama del repertorio barroco para guitarra de su país. Con la alquimia de su maravillosa interpretación nos transporta al corazón de la vida colonial de la Lima del siglo XVIII. Es un excelente trabajo que podría ser comparado a las novelas de Alejo Carpentier... nos hacen voyager dans le temps". Francisco González, revista "Les Cahiers de la Guitare" París, 1996. "Echecopar fue el más aplaudido en el Quinto Festival de Quito (Ecuador). Cualquier comentario sobre la calidad interpretativa de un músico de estas condiciones estaría demás. Javier Echecopar, sin duda alguna marcó el punto más alto del Festival". Diario "El Comercio", Quito, 1998. "Una tradición verdadera es una fuerza viviente que anima e informa el presente, escribe Igor Stravinsky: Javier Echecopar es uno de los músicos de nuestro país más conscientes de esta verdad". Ha cimentado de manera clara y eficaz su lenguaje musical, contribuyendo con verdad a una formación todavía no muy clara de nuestra identidad nacional". 'Las interpretaciones de Javier Echecopar alcanzan una calidad musical extraordinaria'. 'Las transcripciones realizadas por Javier Echecopar constituyen el más valioso y sustantivo aporte de los últimos cien años, incluso en el contexto de los países de Latinoamérica". Celso Garrido Lecca, Compositor peruano y Ex Director del Conservatorio Nacional del Perú. Lima, 1999. "La calidad musical y artística de Javier Echecopar le han permitido recorrer las salas más importantes de las capitales del mundo. Su competencia profesional abarca tanto la musicología como la interpretación y la composición. Javier Pérez de Cuéllar, Ex Embajador del Perú en Francia, Ex-Secretario General de la ONU. París, 2002. "Los dedos de Javier Echecopar se deslizan veloces y virtuosos sobre las cuerdas que parecen ser más de las que son, así como los sonidos que son irrepetibles, lentos o fugaces, alegres o desgarrados, cayendo como gotas de cristal o sonando como tambores". Maki Miró Quesada, Diario "El Comercio", Lima, 2002. "El concierto Entre lo Barroco y lo Andino fue extraordinario y es absolutamente necesario que se conozca en muchos lugares del país". Raúl Vargas, "Radio Programas del Perú", Lima, 2007. "Un concierto precioso, un compendio de música, historia y color. Hermosas sus composiciones e interpretaciones con el Cuarteto de cuerdas latinoamericano y espectaculares las canciones en las que actuó con Mariela Kohn y Magali Revollar. Ha sido un privilegio tenerle entre nosotros en Madrid". Cecilia Rodrigo, fundadora de las Ediciones Joaquín Rodrigo, hija del compositor español. Madrid, 2011.
    • Shop: odax
    • Price: 30.83 EUR excl. shipping


Similar searches: